Portfolio Genny Laguado

DISEÑO UX/UI - HENKOR

StarSISTEMA PARA LA GESTIÓN DE RECOLECCIÓN DE RECICLAJEStar

MI ROL

  • Análisis del sistema actual.
  • Investigación de usuarios, creación de prototipos y diseño UI.
  • Desarrollo de un sistema de diseño.
  • Creación y ejecución de pruebas de usabilidad.

RESULTADOS

  • Reducción del tiempo en la gestión de materiales
  • Mejoras aplicadas en el sistema a partir de las Heurísticas de Nielsen.
  • Coherencia y uniformidad en el UI design.
  • Diseño responsivo.

Antes

Después

Indicador Antes Después Mejora
Tiempo promedio de registro
6 minutos por recuperación
2.5 minutos por recuperación
Reducción del 58%
Carga cognitiva percibida
Alta – sin jerarquía ni flujo visible
Baja – pasos guiados y resúmenes informativos
Mejor experiencia de usuario
Nivel de satisfacción
80% Satisfecho
95% Muy satisfecho
Aumento de percepción de satisfacción

Año

2024

Cliente

Henkor

Servicios

UX/UI Design

Descripción

Henkor es una plataforma colombiana que digitaliza la gestión de bodegas de reciclaje, automatizando reportes diarios, control de inventarios y generación de informes en segundos. Su objetivo es transformar operaciones manuales en procesos digitales eficientes, contribuyendo a un reciclaje más inteligente y productivo.

El sistema existente de Henkor presentaba desafíos en usabilidad y coherencia visual, afectando la eficiencia operativa y la experiencia del usuario. El reto consistía en identificar y resolver estos problemas para mejorar la productividad y facilitar la adopción de la plataforma por parte de los usuarios.

Henkor transforma la operación manual de bodegas de reciclaje en un flujo digital eficiente con herramientas inteligentes de inventario y reporte.

El proceso comenzó con un análisis del sistema actual usando las heurísticas de Nielsen, lo que permitió detectar problemas de usabilidad, flujos poco claros y falta de coherencia visual.

Luego, realizamos entrevistas con usuarios que gestionan las bodegas, enfocándonos en entender sus principales retos.

Con base en estos hallazgos, se reestructuraron los flujos principales del sistema, incluyendo el registro de materiales, la creación de bodegas, colaboradores, puntos y rutas de recolección. El resultado: una experiencia más clara, eficiente y adaptada a las necesidades reales del usuario.

Como parte fundamental de la mejora del sistema, se diseñó un dashboard personalizado que ofrece análisis detallados a distintos niveles: por bodega, por ciudad y a nivel global. Este dashboard integra métricas clave como el total de kilogramos de material recuperado, la cantidad total de asociados, el inventario de materiales y el número total de bodegas activas.

De esta manera, Henkor proporciona a sus usuarios una visión clara y completa del desempeño operativo, facilitando la toma de decisiones informadas y la optimización continua del proceso de reciclaje.

Sistema de diseño

La naturaleza operativa y técnica de Henkor requería una interfaz robusta, clara y adaptable a distintos perfiles de usuario y dispositivos. Para garantizar consistencia visual y facilitar el trabajo entre diseño y desarrollo, diseñé un sistema de diseño modular basado en componentes reutilizables y escalables.

El sistema incluye elementos clave como tarjetas, tablas, inputs, filtros y botones, cada uno documentado con sus diferentes estados (activo, inactivo, error, etc.).

Estos componentes pueden combinarse y reorganizarse para adaptarse a distintos flujos sin perder coherencia visual ni romper patrones de interacción reconocibles para los usuarios.

Este enfoque no solo mejoró la velocidad de desarrollo, sino que también estableció una base sólida para la evolución futura del producto.